[Event "II Festival de Ajedrez de Zaragoza"]
[Site "?"]
[Date "2023.01.04"]
[Round "4"]
[White "Pérez Solanas, Hugo"]
[Black "Gaspar, Luis Alberto"]
[Result "1/2-1/2"]
[ECO "B35"]
[WhiteElo "1400"]
[BlackElo "1845"]
[Annotator "Comentarios por el M.I.Sergio Garza"]
1. e4 c5 2. Nf3 g6 {La variante del dragón hiper acelerado. Una apertura
muy activa que da lugar a luchas muy interesantes.} 3. d4 cxd4 4. Nxd4 Bg7 5. Nc3
({Otro tratamiento posible de la posición por parte de las blancas, es adoptar la
conocida como formación Maroczy, con}5. c4 ) Nc6 6. Be3 Nf6 7. Bc4 {El agresivo
desarrollo del alfil a c4 es la continuación más empleada por las blancas.} ({La
directa}7. Nxc6 bxc6 8. e5 Ng8 {obliga al caballo negro a retroceder, pero el cambio
en c6 ha reforzado el control del centro por parte de las negras y el peón de e5
ha quedado comprometido. El veredicto de la teoría es claro: las negras están bien.}
) ({También es plausible}7. Be2 {el alfil no está tan activo como en c4, pero es
menos vulnerable a ser atacado y además vigila la casilla g4.} ) Qa5 {Una jugada
cuyo fundamento es tratar de impedir que las blancas planteen una lucha con enroques
en flancos opuestos, propia del ataque yugoslavo. Considerado el plan más fuerte
contra la variante del dragón.} ({En caso de}7... 0-0 {sigue} 8. Bb3 {y ahora} (8.
Qd2 $2 {permite} Ng4 $1 {con idea de eliminar el importante alfil de casillas negras
enemigo.} ({tampoco es mala}8... Nxe4 $5 9. Nxe4 d5 {recuperando la pieza, con una
buena posición para las negras.} ) ) (8. 0-0 $2 Nxe4 9. Nxe4 d5 {ofrece a las negras
una posición plenamente satisfactoria.} ) (8. f3 $6 Qb6 {lleva a complicaciones
donde las negras tienen el viento a favor.} ) Qa5 (8... Na5 $2 {es un error muy
conocido:} 9. e5 Ne8 (9... Nxb3 10. exf6 $1 Nxa1 11. fxg7 {también favorece claramente
a las blancas} ) 10. Bxf7+ $3 {Un inesperado golpe táctico que lleva a la ganancia
de la dama enemiga.} Kxf7 ({o bien}10... Rxf7 11. Ne6 ) 11. Ne6 dxe6 12. Qxd8 Nc6
13. Qd2 $18 {1-0 Fischer,R-Reshevsky,S USA-ch New York 1958 (6) las negras siguieron
luchando obstinadamente durante algunas jugadas antes de asumir la derrota.} ) ({otra
posibilidad comprobada en la práctica es}8... d6 9. f3 Na5 (9... Bd7 {lleva por
transposición de jugadas al ataque yugoslavo.} ) ) 9. f3 d6 10. Qd2 Nxd4 (10...
Bd7 11. 0-0-0 {deriva en una posición del ataque yugoslavo favorable a las blancas.}
) 11. Bxd4 Be6 ) 8. 0-0 {Lo más apropiado.} (8. f3 Qb4 {proporciona a las negras
un buen contrajuego} ) (8. Qd2 $2 {se castiga con} Nxe4 $1 9. Nxc6 ({o}9. Nxe4 Qxd2+
{seguido de la captura en d4} ) ) (8. Nb3 $2 Qb4 $1 9. Bd3 Nxe4 10. Bxe4 Bxc3+ 11.
bxc3 Qxe4 $17 {0-1 Nakamura,H (2710)-Ljubojevic,L (2553) Amsterdam NH Hotels 4th
2009 (6)} ) d6 9. Bb3 0-0 10. Nd5 {Luis no conocía esta variante y no va a reaccionar
de la mejor manera posible. Como en muchos otros escenarios similares, la ocupación
de la casilla d5 por parte de un caballo blanco es uno de sus principales argumentos,
pero no suelen hacerlo tan pronto. La idea ha sido empleada por jugadores de la
talla de Grischuk o Nepomniachtchi y tiene bastante veneno, además de ser poco conocida.
Curiosamente, hace unos años, yo mismo la estuve estudiando. Es un arma peligrosa
y fácil de preparar.} Nxd5 ({Lo mejor que pueden hacer las negras es}10... Re8 11.
Nxf6+ Bxf6 12. c3 Bd7 {0-1 Yu,Y (2726)-Duda,J (2758) Tata Steel-A 82nd 2020 (8)
con buenas posibilidades de igualar} ) (10... Qd8 11. f3 Nxd5 12. exd5 Nxd4 13.
Bxd4 Bxd4+ 14. Qxd4 Qb6 15. Qxb6 axb6 16. Rfe1 {˝-˝ Nepomniachtchi,I (2773)-Duda,J
(2748) Hamburg FIDE GP 2019 (1.2) lleva al mismo tipo de final que en la partida
principal. Las negras alcanzaron las tablas prácticamente de milagro.} ) 11. exd5
Nxd4 12. Bxd4 Bxd4 13. Qxd4 Qb6 {Conduce a las negras a un final muy difícil, pero
en el medio juego se enfrentarían al peligro de un ataque combinado por parte de
las blancas sobre la debilidad de e7 y el enroque negro. Los problemas de espacio
del negro se manifiestan en la dificultad de trasladar defensores al flanco de rey.
Concretamente, es muy complicado para la dama negra llegar hasta dicho sector. El
peón de d5 divide el campo negro en dos mitades. Por lo tanto, es lógico que las
negras desafíen a la fuertemente centralizada dama blanca, esperando defenderse
en el final.} (13... Qc5 $2 {es una peor manera de buscar el cambio de damas:} 14.
Qxc5 dxc5 15. Rfe1 Re8 16. Ba4 Rd8 17. Rxe7 Rxd5 18. Bb3 Rd7 19. Bxf7+ Kf8 20. Rxd7
Bxd7 21. Bd5 {y las blancas han ganado un peón} ) 14. Qxb6 (14. Qf4 a5 {da algo
de contrajuego al segundo jugador.} ) axb6 15. Rfe1 Re8 {Tras los múltiples cambios
se ha llegado a una posición donde la debilidad del peón retrasado de e7, junto
a la de b6 y la ventaja de espacio del blanco, le otorgan una sensible y duradera
ventaja. Sin embargo, de momento el alfil de b3 se encuentra obstruido por su propio
peón de d5, y aunque podría reciclarse en un futuro por c2, el peón de d5 necesita
de su apoyo. Ese factor ofrece esperanzas a las negras de poder llevar a cabo una
defensa con éxito en este final.} 16. Re4 $1 {Prepara el doblaje de torres, y el
ataque sobre la nueva debilidad de las negras: el peón de b6. En la cuarta horizontal
la torre blanca se muestra muy activa, pudiendo también presionar los peones del
flanco de rey, según el caso. Sin damas en el tablero es más fácil sostener el peón
de e7, que puede ser defendido también por su rey, pero es muy complicado defenderlo
todo.} Bf5 $6 ({Era preferible}16... Bd7 {si bien después de} 17. Rae1 Kf8 18. Rb4
b5 19. g4 $14 {la presión blanca crece por momentos.} ) 17. Rb4 $1 Rec8 18. c3 Ra6
19. g4 $1 {ˇFantástico! Ampliando el frente de lucha. Las blancas ganan ahora espacio
en el flanco de rey con el objetivo de crear nuevas debilidades o abrir vías de
invasión para sus piezas. Luis: "Parece increíble que un niño de 7 años tenga esta
comprensión posicional, aunque el hecho de que tu padre sea GM supongo que ayuda."}
Bd7 20. Re1 Kf8 21. Kg2 {Poniendo en juego el rey. Hugo conoce muy bien los conceptos
del juego en el final.} ({Era todavía más fuerte y consecuente con el juego anterior}21.
g5 {preparando Th4.} ) b5 22. Kg3 g5 $2 {Un error posicional que facilita a las
blancas la apertura de líneas en el flanco de rey. Sus torres gozan de mayor elasticidad
para trasladarse de un flanco a otro.} 23. a3 ({o bien inmediatamente}23. h4 ) h5
$2 {Objetivamente mala, busca complicar la lucha a toda costa.} 24. gxh5 f5 {ahora
las negras están perdidas.} 25. f4 $1 {Abriendo brecha en la formación de peones
enemigos.} ({Algo más fuerte todavía era}25. h4 $1 ) g4 26. Kh4 $6 {No estropea,
nada pero la amenaza de invasión por g5 puede ser fácilmente repelida.} ({La ruta
más directa hacia la victoria era insistir en la búsqueda de la apertura de una
columna para las torres blancas con la nueva ruptura}26. h3 $1 gxh3 ({no alivia
a las negras}26... Kf7 27. hxg4 fxg4 28. Bc2 {para seguir con Ag6+} ) 27. Kxh3 {por
ejemplo:} Kf7 28. Rg1 Rh8 29. Rg5 Kf6 30. Kh4 Raa8 31. Rg6+ Kf7 32. Bc2 Rag8 33.
Rg5 Kf6 34. Bd3 {y las blancas se imponen.} ) Kf7 27. c4 $5 {Un inesperado e interesante
golpe de timón.} ({Obviamente, si}27. Kg5 Rg8+ {y las blancas deben retroceder con
su rey} ) ({No era tarde para volver al plan con}27. h3 {si bien, ahora las negras
se encuentran mejor pertrechadas:} Rg8 28. Bd1 gxh3 ({en caso de}28... Raa8 $2 {seguiría}
29. hxg4 fxg4 30. Bc2 {y a continuación Ag6+, con una abrumadora superioridad de
las blancas.} ) 29. Kxh3 {y aunque la ventaja blanca es ganadora, al menos ahora
las negras dominan temporalmente la columna g y ya no es tan fácil imponerse como
en el caso de haber jugado h3 en el movimiento 26.} ) Rh8 (27... bxc4 $2 {caería
de lleno en la trampa de las blancas:} 28. Rxb7 cxb3 29. Rxd7 Re8 30. Kg5 {con fácil
victoria.} ) 28. cxb5 ({O}28. Bd1 Raa8 29. h3 ) Raa8 29. Rc4 $2 {Lógico, pero incorrecto}
({Lo indicado era:}29. Bd1 Kf6 30. Kg3 Rag8 31. h4 gxh3+ 32. Kh2 Rg2+ 33. Kxh3 Rd2
34. Bf3 {con clara ventaja blanca} ) Rh6 $2 ({Las negras disponían de un inesperado
recurso:}29... Kf6 $1 30. Kg3 ({un grave error sería}30. Rc7 Rxh5+ 31. Kg3 (31.
Kxh5 Rh8# ) Rh3+ 32. Kg2 Rah8 $1 {y las blancas están perdidas.} ) Rxh5 31. h4 {forzada}
gxh3 32. Kh2 {y las posibilidades se han equilibrado.} ) 30. Rc7 $18 {Las blancas
vuelven a estar al mando.} Rah8 31. Rxd7 Rxh5+ 32. Kg3 Rh3+ $1 {Tendiendo una astuta
trampa. Las blancas deben escoger ahora entre dos jugadas, una de las cuales lleva
a la victoria y otra a las tablas.} (32... Rxh2 {pierde de forma prosaica:} 33.
Rdxe7+ Kf8 (33... Kf6 34. R1e6# ) 34. Re8+ Kg7 35. Rxh8 ) 33. Kg2 $2 {Era muy difícil
calcular todas las variantes y seguramente Hugo solo tuvo en cuenta la posibilidad
de que las negras capturasen el alfil. En tal caso, y ese debió ser su razonamiento,
el rey está mejor en g2.} ({Se imponía escapar con el rey de las furiosas torres
enemigas con}33. Kf2 {después de} Rxb3 ({Tampoco ayuda}33... Rxh2+ 34. Ke3 R8h3+
35. Kd4 Rxb3 36. Rdxe7+ Kf8 37. Re8+ Kf7 38. R1e7+ Kf6 39. Rxb7 {ganando.} ) 34.
Rdxe7+ Kg6 35. R1e6+ Kh5 36. Rxb7 {el final está ganado por las blancas, aunque
las negras pueden seguir peleando con 36...Txb2+ o 36...Tf3+} ) Rxh2+ 34. Kf1 R8h3
$2 {una grave imprecisión fruto de los apuros de tiempo, que coloca de nuevo a las
negras en posición perdedora.} ({Luis pensaba que en caso de}34... Rh1+ 35. Ke2
{el rey se escapa, sin embargo, tras} R8h2+ 36. Kd1 g3 37. Rdxe7+ Kf8 38. Re8+ Kf7
{las blancas se tienen que conformar con repetir jugadas.} ) 35. Rdxe7+ ({Las dos
capturas de torre ganan, pero la victoria más expeditiva se lograba con}35. Rexe7+
Kf8 36. Rf7+ Kg8 37. Rg7+ Kf8 (37... Kh8 38. Rge7 ) 38. Rdf7+ Ke8 39. Rxb7 Kf8 40.
Rgf7+ Ke8 41. Rfc7 Kd8 42. b6 {Y el mate es imparable, puesto que el rey blanco
escapa de los jaques.} ) Kf8 36. Re8+ Kf7 37. R1e7+ Kf6 38. Re6+ (38. Rxb7 $1 {era
notablemente más dura.} ) Kf7 39. R8e7+ Kf8 40. Rxb7 $2 {Las variantes son complejas
y el tiempo era escaso. Con este nuevo error, las negras reciben una nueva tabla
de salvación y esta vez se aferran a ella con todas sus fuerzas.} Rxb2 {Se amenaza
mate en h1.} 41. Re2 {Hugo se resiste a aceptar las tablas inmediatas.} Rbxb3 42.
Rc2 Rbf3+ 43. Kg1 Rfg3+ 44. Rg2 Rxa3 45. Rc2 Rag3+ 46. Rg2 Ra3 47. Rc2 Rag3+ 48.
Rg2 Ra3 49. Rc2 Rag3+ 50. Rg2 {Una gran lucha y una gran esperanza para el ajedrez
español.} 1/2-1/2